
Materias primas de origen animal y su uso en perfumería.
El almizcle animal

El ámbar gris
Materia prima originaria del cachalote, este animal se alimenta de grandes calamares capaces de dañar su sistema digestivo. Para defenderse, el cachalote libera una sustancia que, una vez expulsada de su boca, flota en las corrientes y luego es recolectada por pescadores o en la costa. Su perfume tiene características similares al ámbar, pero más animal, marino y almizclado. El ámbar gris, al ser muy caro, es reemplazado la mayor parte del tiempo por moléculas sintéticas como el ambroxan. De hecho, se estima que 1 kg de ámbar gris cuesta alrededor de 37 mil dólares.
El castóreo
El castóreo Es una sustancia obtenida de las glándulas perianales del castor. Este elemento, con su aroma salvaje y animal, y facetas de cuero, se seca y envejece durante más de dos años para eliminar su típico olor acre antes de ser aplicado en perfumería. Posteriormente, una vez recolectado, el aroma de castóreo se extrae con un solvente y se purifica con alcohol. Se necesitan aproximadamente 5 kg de castóreo para obtener el absoluto.
El animal civeta
El animal civeta Civeta es una secreción anal que proviene de la propia civeta, un animal de origen africano y asiático. La sustancia se recoge de animales sometidos a cría en cautiverio; posteriormente, para obtener el absoluto, también se procesa a través de solventes y purificación en alcohol. La civeta, con un olor almizclado y animal, se utiliza en perfumería principalmente como fijador para dar mayor persistencia.